top of page
Un grupo de estudiantes hace kayak en el Lago Mascardi en Bariloche con los imponentes glaciares del Cerro Tronador detrás durante un programa educativo de Patagonia On Foot en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, Argentina

Innovando en la Naturaleza

Experiencias Memorables I Patagonia I Argentina

Una persona celebra haber hecho cumbre durante la expedición de montaña que cruza los Andes en la Patagonia en un programa de educación outdoor de Patagonia On Foot en Ushuaia, Argentina

¿Qué nos hace diferentes?

Sabemos que un nuevo desafío puede ayudarte a crecer y que un viaje a la naturaleza puede tocarte el alma. 

Creamos experiencias memorables para los participantes y para nosotros.

La naturaleza fue nuestra primera aula. Y aún tiene mucho por enseñarnos.

Nuestro norte.

Nuestra misión se sostiene sobre tres pilares innegociables:

  • Seguridad: El análisis y gestión de riesgos son la base de cada una de nuestras decisiones. Tu bienestar es nuestra máxima prioridad.

  • Ética: La ética profesional y el profundo respeto por la naturaleza y las comunidades que visitamos son el tronco que define nuestra identidad.

  • Innovación: Complementamos la formación académica tradicional con el poder de la educación experiencial. El entorno patagónico es nuestro gran laboratorio para desarrollar las habilidades esenciales del siglo XXI.

Somos más que una empresa de turismo de aventura. Somos un movimiento dedicado a redefinir la educación y las experiencias en la naturaleza, paso a paso.

Un grupo de personas con mochilas camina en una densa niebla entre rocas y nieve durante la expedición educativa del programa de educación outdoor Líderes 2030 en las montañas de la patagonia, cerca de Bariloche en Argentina.

Nuestro equipo.

Política de seguridad.

Seguridad y evaluación de los riesgos

El reconocimiento y manejo de los riesgos es un proceso inherente a la vida misma. En Patagonia On Foot aceptamos el riesgo como parte integral del proceso de aprendizaje y del ambiente por el cual nos desplazamos. La gestión de riesgo es la base de toda planificación y condicionante primero en la toma de todas las decisiones. Cada expedición cuenta con una planificación única de seguridad, utilizando técnicas específicas para ese fin.

Normas de convivencia

Las normas de convivencia son reglas de conducta que establecen obligaciones o deberes, así como prohibiciones; buscando propiciar comportamientos que favorezcan la vida en sociedad. 

Las normas buscan darnos certidumbre, es decir, confianza y seguridad en el nuevo ambiente, porque gracias a ellas sabemos qué podemos esperar de los demás y, a la vez, ellos saben qué pueden esperar de nosotros.

En relación con la gestión del riesgo, las normas ayudan a prevenir problemas o conflictos en la relación entre las personas. Pero también tienen la función de establecer lo que debe hacerse en los casos en los que no se respetan las reglas de convivencia.

Trabajo en equipo

Propiciamos el ejercicio del trabajo grupal en todas nuestras actividades, destacando la interculturalidad y diversidad de personalidades como valores fundamentales de cara al siglo XXI. 

Promovemos el espacio de evaluación grupal de situaciones en busca de la reflexión crítica como parte del procesamiento de nuevas experiencias. John Dewey, (1859-1952).

Las técnicas de resolución de conflictos y trabajo en equipo son elementos claves en nuestra experiencia educativa.

Ética ambiental.

Técnicas de vida al aire libre y conservación del medio ambiente

La enseñanza de técnicas de la vida al aire libre, de hábitos y normas éticas, tiene que ver con la relación que los seres humanos establecemos con nuestro contexto cada día. La competencia en el uso de estas técnicas, hábitos y principios además de permitirnos actuar con seguridad lo hacen de manera responsable y en compromiso con el lugar y las personas.

Que nuestras expediciones se desarrollen en lugares aislados, y casi no modificados por el hombre, significa una gran responsabilidad, que implica el cuidado y protección de las áreas naturales.

 

Todas nuestras acciones se fundamentan en el proceso dinámico hacia una sociedad más justa y equitativa. Somos conscientes del medio ambiente donde habitamos y tratamos de ser coherentes con él.

Es por eso, que nuestros educadores aplican y enseñan técnicas de bajo impacto y protección de ecosistemas. Todas nuestras actividades están basadas en los siete principios de la organización Leave No Trace. (No Deje Rastro).

Un grupo de personas durante una expedición de kayak en un lago de la Patagonia

Trabajar con grupos reducidos y ser conscientes del medio ambiente nos permite garantizar una alta calidad de servicio y experiencia.

Nuestro lema es "grupos pequeños grandes experiencias"

Un grupo de personas asciende una montaña con un lago en el fondo durante una expedición de montaña como parte del programa de liderazgo y trabajo en equipo de Patagonia On Foot en las montañas de la Patagonia.

Increíble todo lo vivido! Nunca imaginé que se podía experimentar tanto en 8 días, imposible de describir con palabras. 

Ezequiel C. Buenos Aires. Líder 2030

La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma.
JhonDewey

  • WhatsApp | Patagonia on Foot | Bariloche, Argentina
bottom of page