top of page
Una chica camina con una mochila de montaña y un bastón en la mano durante el Cruce de los Andes  entre Bariloche y Puerto Varas.

Rafting & Trekking

El Cruce de los Andes

En Bariloche

Expedición al límite.

¿Estás preparado para superar un límite?

La inolvidable expedición "El Cruce de los Andes" es una travesía de 7 días que te atraviesa en rafting y a pie uno de los los pasos cordilleranos más antiguo de la Patagonia.

Se inicia en la pintoresca ciudad de Bariloche, ubicada en el corazón de la Patagonia argentina, y culmina en Puerto Varas, en el lado chileno, brindándote una experiencia única y enriquecedora.

Durante este emocionante viaje, te sumergirás en la majestuosidad de las montañas patagónicas, desafiarás ríos caudalosos y transitarás bosques exuberantes, todo mientras te conectas con la naturaleza en su máxima expresión.

Pero esta expedición no se trata solo de proezas físicas. También te ofrecemos la oportunidad de disfrutar del encuentro de personas que se animan a enfrentar desafíos y vivir nuevas experiencias. El Cruce los Andes en rating y a pie en Bariloche es una excelente oportunidad para adentrarse en el trekking de larga duración y establecer lazos con compañeros de viaje que perdurarán toda la vida.

Si anhelas una experiencia que te desafíe, te inspire y te ayude a alcanzar tu potencial máximo, esta es la oportunidad que has estado esperando. ¡Únete a nosotros en esta emocionante travesía!

Perfil de los participantes.

Trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi

​Personas con buen estado físico, amantes de la naturaleza, aventureras y que buscan un nuevo desafío.

 

Independientemente de su perfil, cualquier persona que esté dispuesta a asumir el desafío y disfrutar de la belleza de la naturaleza puede participar del Cruce de los Andes.

La mayor de las travesías empezó con un simple paso adelante.

¿Cómo me postulo?.

Para ser parte de nuestra próxima expedición debés solicitar el formulario de postulación Haciendo Clic Aquí!

Te sugerimos que cuando recibas el formulario lo completes con tiempo y dedicación, pues es el primer contacto que tenemos para conocerte antes de proyectar un camino juntos.

Volcán Lanin
Expedición Es Ahora

Sumate a la expedición el Cruce de los Andes y descubrí que hay del otro lado.

Criterios de admisión: ¿Cómo elegimos nuestro próximo equipo?.

Cerro Constitución

El equipo de educadores de Patagonia On Foot realiza la selección de postulantes con el objetivo de formar un grupo rico en experiencias, trayectorias, personalidades y lugares de origen.

Buscamos que cada integrante logre obtener el mayor beneficio y sea fuente de inspiración para otros.

Los postulantes seleccionados recibirán un correo electrónico con la documentación obligatoria y necesaria para poder realizar la expedición.

¿Cuál es el valor económico de la experiencia?.

Conoce valores y promociones

Personas cruzando un río durante una expedición de Trekking

22/3

Semana Santa

Bariloche

8+2 Días

+ 30 Años*

Personas caminando en una expedición de trekking

Trabajar con grupos reducidos y ser conscientes del medio ambiente nos permite garantizar una alta calidad de servicio y experiencia.

Nuestro lema es "grupos pequeños grandes experiencias"

Brindamos.

  • Experiencia de alto impacto y tiempo de calidad.

  • La posibilidad de crear vínculos duraderos.

  • Bolsa de dormir de plumas.

  • Mochila de montaña*.

  • Bastones de trekking.

  • Transportes dentro de la expedición.

  • Alojamiento de una noche en hostel -en habitación compartida- en Puerto Varas, Chile.

  • Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena.

  • Equipo grupal como carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach).

  • Seguro de accidentes personales.

  • Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios.

  • Guías certificados, docentes e instructores.

* Salvo para las personas que permanezcan en Chile luego de la expedición.

No Brindamos.

  • Pasajes de ida ni de vuelta desde la ciudad de origen al lugar donde se desarrolle la expedición.

  • Alojamientos en San Carlos de Bariloche.

  • Pasaje de vuelta Puerto Varas a Bariloche. (Hay colectivo directo todos los días)

  • Seguro personal y de viaje (obligatorio).

  • Gastos derivados de abandonar la expedición.

  • Equipo personal obligatorio.

  • Extras que no estén expresados en la lista de proveemos.

Solicitá más Información.

Más Información El Cruce

Completá el siguiente formulario y recibirás los Precios, Promociones y el Link de Postulación para sumarte!

Tu privacidad es importante para nosotros.
Nunca compartiremos tu información.

SSL Security logotipo

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales cumple la función de velar por la protección de los datos personales y el resguardo de sus derechos. En este sentido y a efectos de facilitar el Acceso a los Datos Personales del titular de los mismos, hemos dictado la Disposición Nº 10/08 que establece alcances y obligaciones (puede acceder a ella en la Página Web www.argentina.gob.ar/aaip/datospersonales en la sección “Normativa”).

Preguntas más frecuentes.

  • 1. ¿Necesito tener experiencia en montaña para participar?
    No, la expedición está pensada para personas sin experiencia en terrenos o vivencias de montaña pero definitivamente con un buen estado físico, psicológico y emocional.
  • 2. ¿Qué día comienza y qué día termina la expedición?
    El programa comienza el día viernes 24 de enero a las 16:00 hs y termina el día sábado 1 de febrero a las 11:00 hs.
  • 3. ¿Dónde es la expedición?
    El itinerario de la expedición es un secreto bien guardado. Cuando te enviamos el correo electrónico de aceptación al curso te revelaremos el lugar y la hora de encuentro. No te preocupes, lo hacemos con suficiente tiempo para que puedas organizarte.
  • 4. ¿Cómo es el sistema de pago?
    Cuando te enviamos el valor del programa te contamos las distintas opciones de pago y las promociones que tenemos disponibles.
  • 5. ¿Cómo llego al punto de encuentro?
    Cada participante decide si llega en avión, auto, colectivo o bicicleta.
  • 6. ¿Puedo solicitar una beca?
    Si, aunque la beca para el año 2023 ya fue otorgada!
  • 7. ¿Cómo puedo prepararme físicamente?
    Indudablemente, haciendo actividades aeróbicas. Por ejemplo, correr o andar en bicicleta.
  • 8. ¿Hay refugios?¿Dónde dormimos?
    A veces sí, a veces no. Por lo general, dormimos en carpas, pero estamos seguros de que alguna noche vas a querer vivaquear.
  • 9. ¿Hay baños?
    En los refugios si, pero por lo general no. Pero no te preocupes, hay técnicas para todo.
  • 10. ¿Qué actividades vamos a hacer?
    Es imposible -y contrario a nuestros principios- contarte todo lo que vamos a hacer.
  • 11. ¿Pueden considerar mis requerimientos dietarios?
    ¡Definitivamente sí! Solamente nos vas a tener que ayudar un poco en la planificación y cocina.
  • 12. ¿Puedo utilizar lentes o lentes de contacto en la expedición?
    Sí, incluso es probable que los usen alguno de los instructores del curso.
  • 14. ¿Puedo llevar artefactos electrónicos a la expedición?
    Primero, vamos a recordarte que al quinto día de expedición vas a comprender lo que es un gramo de exceso en tu mochila. Además, por los lugares que transitamos no hay señal de teléfono ni wifi. Por último, te recordamos que si se moja el artefacto es tu responsabilidad.
  • 15. ¿Qué formación tienen mis instructores?
    El equipo de Patagonia On Foot está conformado por un grupo de docentes, guías de montaña y guías de kayak. Nuestros instructores son verdaderos Educadores Outdoor, con mucha experiencia en expediciones de diferentes instituciones de Argentina y el exterior.
  • 16. ¿Pueden armar un curso especial para mi grupo de amigos?
    Sí, pero tendríamos que definir juntos los objetivos de la expedición. El programa Líderes 2030 tiene sus propios objetivos y condiciones.
  • 17. ¿Cuáles son las Universidades con convenio y Qué beneficios tienen?
    Las Universidades con convenio con Patagonia On Foot son: - Universidad del Salvador - Universidad Torcuato Di Tella - Universidad del CEMA - Universidad Abierta Interamericana El beneficio que poseen los estudiantes de estas universidades es: - Vacantes exclusivas - 20% de descuento - Cuotas sin interés
  • 18. ¿Cúando abren las postulaciones?
    Las postulaciones abren: - Estudiantes y graduados de Universidades con Convenio el 1 de octubre - Estudiantes y graduados extranjeros el 1 de octubre - Demás Estudiantes y graduados 15 de octubre Cierran cuando se acaban las vacantes disponibles. Que por cuestiones de calidad de la experiencia, seguridad e impacto ambiental son muy limitadas!
  • 19. ¿Qué hacemos con el equipaje que llevamos al viaje pero no a la expedición?
    Nos los das el primer día, te lo guardamos en un lugar seguro y nos encargamos de que lo recibas el último día.
  • 20. ¿Qué más?
    Si llegaste leyendo hasta acá, evidentemente estás motivad@. Entonces, ¡Felicitaciones! Cumplís con el primer requisito de nuestros criterios de selección.
  • 21. ¿Y la pregunta 13?
    La estamos esperando. ¿Se te ocurre? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com y quizás tu pregunta ocupe ese lugar.

Nos acompañan en esta aventura.

Logotipo Makalu
Logotipo Expertia Capacitaciones

Viajamos para cambiar,
no de lugar sino de ideas
.

bottom of page