
IEEM Leadership Week
Bariloche I 7 Días I 6 Noches
IEEM Leadership Program
Liderar es un verbo y, como tal, hay que ejercitarlo, ponerlo en práctica y vivirlo. Todos podemos ejercitar el liderazgo, pero liderar no es para cualquiera. Por eso, hay que entrenarse y prepararse. Una forma de hacerlo es estudiando, pero no alcanza con saber, sino que también hay que hacer.
Los programas regulares del IEEM se enfocan en el crecimiento personal y profesional y tienen como objetivo formar líderes responsables con una mentalidad abierta que, poniendo a la persona en el centro, sean capaces de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. No sólo queremos que sepan cómo hacerlo, sino que lo hagan. Y para eso, hay que poner manos a la obra y desarrollar hábitos de liderazgo.
Por eso, te invitamos a participar del programa IEEM Leadership Week Patagonia 2023, que consiste en una inmersión de seis días en la naturaleza, exclusiva para participantes del MBA y Todos los Antiguos Alumnos del IEEM. El objetivo de esta actividad es generar vivencias que provean aprendizajes para el ejercicio del liderazgo.
Todo esto se dará en la naturaleza, siempre en un ambiente cuidado por expertos guías de montaña y acompañado por dos profesores del IEEM, Santiago A. Sena y Marcelo Gatti Assandri, quienes propondrán dinámicas y reflexiones estructuradas, para que cada participante pueda identificar, a partir de su propia experiencia y del feedback de sus pares, cuáles son sus características como líder e integrante de un equipo de trabajo.

2023
Parque Nacional Nahuel Huapi, Bariloche
18 al 25 de Febrero



¿Cómo postularse?
Accedé al formulario de postulación haciendo click aquí!
Te sugerimos que lo completes con tiempo y dedicación, pues es el primer contacto que tenemos para conocerte antes de proyectar un camino juntos.
Criterios de selección. ¿Cómo elegimos nuestro próximo equipo?
El equipo de docentes de la Universidad - junto a Patagonia On Foot- realizan la selección de postulantes con el objetivo de formar un grupo rico en experiencias, trayectorias y personalidades.
Buscamos que cada integrante logre obtener el mayor beneficio y sea fuente de inspiración para otros.
Los postulantes seleccionados recibirán un correo electrónico con la documentación obligatoria y necesaria para poder realizar la expedición.


¿Qué profesores de la Universidad dirigen las actividades?

PhD Santiago Sena

Dr. MBA/MSc. Marcelo Gatti Assandri
¿Cuál es el valor económico de la experiencia?
El valor del programa es de U$1600
-
Actuales Participantes del MBA 20% de Descuento U$1280
Requiere Confirmación Previa
Brindamos:
- Experiencia educativa de alto impacto
- Transportes dentro de la expedición.
- Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena.
- Equipo grupal como bastones, carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach).
- Seguro de accidentes personales.
- Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios.
- Refugios en el caso que corresponda.
- Guías certificados, docentes e instructores.
No brindamos:
- Seguro personal y de viaje.
- Gastos derivados de abandonar la expedición.
- Equipo personal obligatorio.
- Extras que no estén expresados en la lista de proveemos.
Desde el IEEM trabajamos con Patagonia on Foot, porque comparten nuestra filosofía de trabajo, centrándose en el participante y en su propio procesos de aprendizaje. Reemplazamos paredes, ventanas, pizarrones y computadoras por montañas, lagos y bosques, para que observen, sientan y vivan situaciones imposibles de reproducir en el contexto del aula tradicional. Pero lo que no cambia es que el participante es protagonista de su propio desarrollo personal.
En este programa vas a aprender a:
-
Conocerte mejor.
-
Trabajar en equipo, coordinar y valorar su potencial.
-
Evaluar riesgos, comunicarte y tomar decisiones con seguridad.
-
Aplicar el criterio desde tus propios talentos y los de tu equipo.
-
Valorar tus capacidades de tolerancia a la incertidumbre y al riesgo.
-
Emplear técnicas de vida al aire libre y conservación del medio ambiente.
Además de:
-
Armar y caminar con mochila.
-
Armar un campamento y cocinar comida de montaña.
-
Relacionar a la seguridad con el confort.
-
Prevenir lesiones y adquirir nociones de primeros auxilios.
-
Aprender sobre Historia, Geografía y costumbres de la Patagonia.
-
Interpretar las variables que inciden en la planificación de actividades en la naturaleza.
-
Tener nociones sobre problemáticas ambientales de distintos lugares.
-
Descubrir la relación de geomorfología y la climatología con la flora y la fauna.
-
Conocer la correcta utilización de equipo técnico y la importancia de su cuidado.
-
Aprender sobre procedimientos de seguridad y emergencia en distintos ambientes.
¿Querés saber más? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com
Nos acompañan en esta aventura
