Resultados de la Búsqueda
Se encontraron 48 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- El Cruce de los Andes | Patagonia On Foot
Descubre nuestra expedición de trekking a través de la Cordillera de los Andes, cruzando la frontera más antigua de la Patagonia. Una aventura de 8 días diseñada para desafiarte a cruzar tus límites y alcanzar tus objetivos mientras recorres paisajes increíbles. ¡Únete Hoy mismo! Rafting & Trekking El Cruce de los Andes En Bariloche Expedición al límite . ¿Estás preparado para superar un límite? La inolvidable expedición "El Cruce de los Andes" es una travesía de 7 días que te atraviesa en rafting y a pie uno de los los pasos cordilleranos más antiguo de la Patagonia. Se inicia en la pintoresca ciudad de Bariloche, ubicada en el corazón de la Patagonia argentina, y culmina en Puerto Varas, en el lado chileno, brindándote una experiencia única y enriquecedora. Durante este emocionante viaje, te sumergirás en la majestuosidad de las montañas patagónicas, desafiarás ríos caudalosos y transitarás bosques exuberantes, todo mientras te conectas con la naturaleza en su máxima expresión. Pero esta expedición no se trata solo de proezas físicas. También te ofrecemos la oportunidad de disfrutar del encuentro de personas que se animan a enfrentar desafíos y vivir nuevas experiencias. El Cruce los Andes en rating y a pie en Bariloche es una excelente oportunidad para adentrarse en el trekking de larga duración y establecer lazos con compañeros de viaje que perdurarán toda la vida. Si anhelas una experiencia que te desafíe, te inspire y te ayude a alcanzar tu potencial máximo, esta es la oportunidad que has estado esperando. ¡Únete a nosotros en esta emocionante travesía! Quiero Sumarme Perfil de los participantes . Personas con buen estado físico, amantes de la naturaleza, aventureras y que buscan un nuevo desafío. Independientemente de su perfil, cualquier persona que esté dispuesta a asumir el desafío y disfrutar de la belleza de la naturaleza puede participar del Cruce de los Andes. La mayor de las travesías empezó con un simple paso adelante. ¿Cómo me postulo? . Para ser parte de nuestra próxima expedición debés solicitar el formulario de postulación Haciendo Clic Aquí! Te sugerimos que cuando recibas el formulario lo completes con tiempo y dedicación, pues es el primer contacto que tenemos para conocerte antes de proyectar un camino juntos. Sumate a la expedición el Cruce de los Andes y descubrí que hay del otro lado. Criterios de admisión: ¿Cómo elegimos nuestro próximo equipo? . El equipo de educadores de Patagonia On Foot realiza la selección de postulantes con el objetivo de formar un grupo rico en experiencias, trayectorias, personalidades y lugares de origen. Buscamos que cada integrante logre obtener el mayor beneficio y sea fuente de inspiración para otros. Los postulantes seleccionados recibirán un correo electrónico con la documentación obligatoria y necesaria para poder realizar la expedición. ¿Cuál es el valor económico de la experiencia? . Conoce valores y promociones Hacé clic aquí 22/3 Semana Santa Bariloche 8+2 Días + 30 Años* Trabajar con grupos reducidos y ser conscientes del medio ambiente nos permite garantizar una alta calidad de servicio y experiencia. Nuestro lema es "grupos pequeños grandes experiencias" Brindamos . Experiencia de alto impacto y tiempo de calidad. La posibilidad de crear vínculos duraderos. Bolsa de dormir de plumas. Mochila de montaña* . Bastones de trekking. Transportes dentro de la expedición. Alojamiento de una noche en hostel -en habitación compartida- en Puerto Varas, Chile. Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena. Equipo grupal como carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach). Seguro de accidentes personales. Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios. Guías certificados, docentes e instructores. * Salvo para las personas que permanezcan en Chile luego de la expedición. No Brindamos . Pasajes de ida ni de vuelta desde la ciudad de origen al lugar donde se desarrolle la expedición. Alojamientos en San Carlos de Bariloche. Pasaje de vuelta Puerto Varas a Bariloche. (Hay colectivo directo todos los días) Seguro personal y de viaje (obligatorio). Gastos derivados de abandonar la expedición. Equipo personal obligatorio. Extras que no estén expresados en la lista de proveemos. Solicitá más Información . Más Información El Cruce Completá el siguiente formulario y recibirás los Precios, Promociones y el Link de Postulación para sumarte! País de Residencia Si, quiero suscribirme al Newsletter Tu privacidad es importante para nosotros. Nunca compartiremos tu información. Solicitar Información La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales cumple la función de velar por la protección de los datos personales y el resguardo de sus derechos. En este sentido y a efectos de facilitar el Acceso a los Datos Personales del titular de los mismos, hemos dictado la Disposición Nº 10/08 que establece alcances y obligaciones (puede acceder a ella en la Página Web www.argentina.gob.ar/aaip/datospersonales en la sección “Normativa”). Preguntas más frecuentes . 1. ¿Necesito tener experiencia en montaña para participar? No, la expedición está pensada para personas sin experiencia en terrenos o vivencias de montaña pero definitivamente con un buen estado físico, psicológico y emocional. 2. ¿Qué día comienza y qué día termina la expedición? El programa comienza el día viernes 24 de enero a las 16:00 hs y termina el día sábado 1 de febrero a las 11:00 hs. 3. ¿Dónde es la expedición? El itinerario de la expedición es un secreto bien guardado. Cuando te enviamos el correo electrónico de aceptación al curso te revelaremos el lugar y la hora de encuentro. No te preocupes, lo hacemos con suficiente tiempo para que puedas organizarte. 4. ¿Cómo es el sistema de pago? Cuando te enviamos el valor del programa te contamos las distintas opciones de pago y las promociones que tenemos disponibles. 5. ¿Cómo llego al punto de encuentro? Cada participante decide si llega en avión, auto, colectivo o bicicleta. 6. ¿Puedo solicitar una beca? Si, aunque la beca para el año 2023 ya fue otorgada! 7. ¿Cómo puedo prepararme físicamente? Indudablemente, haciendo actividades aeróbicas. Por ejemplo, correr o andar en bicicleta. 8. ¿Hay refugios?¿Dónde dormimos? A veces sí, a veces no. Por lo general, dormimos en carpas, pero estamos seguros de que alguna noche vas a querer vivaquear. 9. ¿Hay baños? En los refugios si, pero por lo general no. Pero no te preocupes, hay técnicas para todo. 10. ¿Qué actividades vamos a hacer? Es imposible -y contrario a nuestros principios- contarte todo lo que vamos a hacer. 11. ¿Pueden considerar mis requerimientos dietarios? ¡Definitivamente sí! Solamente nos vas a tener que ayudar un poco en la planificación y cocina. 12. ¿Puedo utilizar lentes o lentes de contacto en la expedición? Sí, incluso es probable que los usen alguno de los instructores del curso. 14. ¿Puedo llevar artefactos electrónicos a la expedición? Primero, vamos a recordarte que al quinto día de expedición vas a comprender lo que es un gramo de exceso en tu mochila. Además, por los lugares que transitamos no hay señal de teléfono ni wifi. Por último, te recordamos que si se moja el artefacto es tu responsabilidad. 15. ¿Qué formación tienen mis instructores? El equipo de Patagonia On Foot está conformado por un grupo de docentes, guías de montaña y guías de kayak. Nuestros instructores son verdaderos Educadores Outdoor, con mucha experiencia en expediciones de diferentes instituciones de Argentina y el exterior. 16. ¿Pueden armar un curso especial para mi grupo de amigos? Sí, pero tendríamos que definir juntos los objetivos de la expedición. El programa Líderes 2030 tiene sus propios objetivos y condiciones. 17. ¿Cuáles son las Universidades con convenio y Qué beneficios tienen? Las Universidades con convenio con Patagonia On Foot son: - Universidad del Salvador - Universidad Torcuato Di Tella - Universidad del CEMA - Universidad Abierta Interamericana El beneficio que poseen los estudiantes de estas universidades es: - Vacantes exclusivas - 20% de descuento - Cuotas sin interés 18. ¿Cúando abren las postulaciones? Las postulaciones abren: - Estudiantes y graduados de Universidades con Convenio el 1 de octubre - Estudiantes y graduados extranjeros el 1 de octubre - Demás Estudiantes y graduados 15 de octubre Cierran cuando se acaban las vacantes disponibles. Que por cuestiones de calidad de la experiencia, seguridad e impacto ambiental son muy limitadas! 19. ¿Qué hacemos con el equipaje que llevamos al viaje pero no a la expedición? Nos los das el primer día, te lo guardamos en un lugar seguro y nos encargamos de que lo recibas el último día. 20. ¿Qué más? Si llegaste leyendo hasta acá, evidentemente estás motivad@. Entonces, ¡Felicitaciones! Cumplís con el primer requisito de nuestros criterios de selección. 21. ¿Y la pregunta 13? La estamos esperando. ¿Se te ocurre? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com y quizás tu pregunta ocupe ese lugar. Nos acompañan en esta aventura . Viajamos para cambiar, no de lugar sino de ideas . Contactarnos Conocernos
- Expedición para mayores de 30 años | Escuela Patagonia On Foot | Argentina
Regálate una experiencia inolvidable en la Patagonia con la Expedición "Es Ahora" junto a personas como tú. Expedición Es Ahora San Martín de los Andes I 7 Días I 2 Enero 2026 Desconectar la rutina . Es Ahora: una expedición para reconectar con lo que de verdad importa ¿Y si este fuera el momento de hacer una pausa? De bajar el ritmo, respirar profundo y escuchar lo que pasa en tu interior. Vivimos corriendo. Con la agenda llena, la mente ocupada y la energía dispersa. Pero en algún momento, algo adentro pide un cambio. Pide espacio. Pide silencio. Es Ahora es una expedición de montaña diseñada para personas adultas que sienten ese llamado. Siete días en la profundidad del Parque Nacional Lanín, muy cerca de San Martín de los Andes, donde la inmensidad de la naturaleza te invita a mirar hacia adentro. Una experiencia para mayores de 30 que buscan algo más que una aventura No es solo trekking. No es solo yoga. No es solo una vida de campamento. Es un viaje para vos mismo/a. Durante esta experiencia, vamos a trabajar en tres dimensiones clave: Personal : tu bienestar, tu tiempo, tu cuidado. Interpersonal : los vínculos, la escucha, la mirada compartida. Impersonal : tus resultados, tus decisiones, tu propósito. Cada persona es única. Cada proceso también. Por eso no te podemos contar todo. Solo podemos decirte que vas a estar rodeado de personas como vos: mayores de 30, de distintos lugares y caminos, pero con un mismo deseo. Y que en el silencio de las montañas, entre caminatas, conversaciones y momentos de pausa, algo se va a acomodar. Porque a veces, al conocerte más a vos mismo, también descubrís a otros con quienes vale la pena caminar. Esta experiencia no es para todos. Y eso está bien. Es Ahora es una expedición por postulación. No vendemos lugares, los ofrecemos a quienes realmente sienten que es su momento. ¿Sentís que esta propuesta es para vos? Postulate Acá Perfil de los participantes . Profesionales a partir de los 30 años de edad que provienen de diferentes ámbitos y lugares geográficos. Personas con buen estado físico, que poseen predisposición de aprendizaje continuo y dispuestos a tener una vida más consciente, siendo protagonistas de su propio futuro y centrados en su propósitos personales. Es Ahora es un encuentro de personas con valores e inquietudes compartidas Brindamos . Una Experiencia Memorable en la naturaleza. Guías certificados, docentes e instructores. Bolsa de dormir de plumas. Mochila de montaña. Bastones de trekking. Transportes dentro de la expedición. Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena. Equipo grupal como carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach). Seguro de accidentes personales. Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios. No brindamos . Pasajes de ida ni de vuelta desde la ciudad de origen al lugar donde se desarrolle la expedición. Alojamientos en San Martín de los Andes. Seguro personal y de viaje (recomendado para participantes internacionales). Gastos derivados de abandonar la expedición. Equipo personal obligatorio. Extras que no estén expresados en la lista de proveemos. La mayor de las travesías empezó con un simple paso adelante. Valor económico de la experiencia . 10 % OFF Te la perdiste! Era hasta el 30 de noviembre us$ 1.209,00 2 cuotas de U$S 604,50 - Universidades con las que desarrollamos programas - ¿Cómo me postulo? . Para ser parte de nuestra próxima expedición o para recibir más información por favor Hacé Clic Aquí! Te sugerimos que cuando recibas el formulario lo completes con tiempo y dedicación, pues es el primer contacto que tenemos para conocerte antes de proyectar un camino juntos. Criterios de admisión: ¿Cómo elegimos nuestro próximo equipo? . Realizamos la selección de postulantes con el objetivo de que vos y los otros integrantes de la expedición tengan una una gran experiencia. Buscamos formar un grupo rico en experiencias, trayectorias, personalidades y lugares de origen. Procuramos que cada integrante logre obtener el mayor beneficio y sea fuente de inspiración para otros. Vive una experiencia memorable . ¡Completá el formulario ahora y sumate a la próxima expedición! País de Residencia Si, quiero suscribirme al Newsletter Tu privacidad es importante para nosotros. Nunca compartiremos tu información. Solicitar Información La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales cumple la función de velar por la protección de los datos personales y el resguardo de sus derechos. En este sentido y a efectos de facilitar el Acceso a los Datos Personales del titular de los mismos, hemos dictado la Disposición Nº 10/08 que establece alcances y obligaciones (puede acceder a ella en la Página Web www.argentina.gob.ar/aaip/datospersonales en la sección “Normativa”). Más Información Es Ahora Trabajar con grupos reducidos y ser conscientes del medio ambiente nos permite garantizar una alta calidad de servicio y experiencia. Nuestro lema es "grupos pequeños grandes experiencias" Equipo necesario . Descubre la indumentaria necesaria para la expedición y que beneficios tienen nuestros alumnos. Hacé clic aquí 3/1 3 de enero San Martín de los Andes 7 Días + 30 Años Preguntas más frecuentes . 1. ¿Necesito tener experiencia en montaña para participar? No, la expedición está pensada para personas sin experiencia en terrenos o vivencias de montaña pero definitivamente con un buen estado físico, psicológico y emocional. 2. ¿Qué día comienza y qué día termina la expedición? El programa comienza el día viernes 24 de enero a las 16:00 hs y termina el día sábado 1 de febrero a las 11:00 hs. 3. ¿Dónde es la expedición? El itinerario de la expedición es un secreto bien guardado. Cuando te enviamos el correo electrónico de aceptación al curso te revelaremos el lugar y la hora de encuentro. No te preocupes, lo hacemos con suficiente tiempo para que puedas organizarte. 4. ¿Cómo es el sistema de pago? Cuando te enviamos el valor del programa te contamos las distintas opciones de pago y las promociones que tenemos disponibles. 5. ¿Cómo llego al punto de encuentro? Cada participante decide si llega en avión, auto, colectivo o bicicleta. 6. ¿Puedo solicitar una beca? Si, aunque la beca para el año 2023 ya fue otorgada! 7. ¿Cómo puedo prepararme físicamente? Indudablemente, haciendo actividades aeróbicas. Por ejemplo, correr o andar en bicicleta. 8. ¿Hay refugios?¿Dónde dormimos? A veces sí, a veces no. Por lo general, dormimos en carpas, pero estamos seguros de que alguna noche vas a querer vivaquear. 9. ¿Hay baños? En los refugios si, pero por lo general no. Pero no te preocupes, hay técnicas para todo. 10. ¿Qué actividades vamos a hacer? Es imposible -y contrario a nuestros principios- contarte todo lo que vamos a hacer. 11. ¿Pueden considerar mis requerimientos dietarios? ¡Definitivamente sí! Solamente nos vas a tener que ayudar un poco en la planificación y cocina. 12. ¿Puedo utilizar lentes o lentes de contacto en la expedición? Sí, incluso es probable que los usen alguno de los instructores del curso. 14. ¿Puedo llevar artefactos electrónicos a la expedición? Primero, vamos a recordarte que al quinto día de expedición vas a comprender lo que es un gramo de exceso en tu mochila. Además, por los lugares que transitamos no hay señal de teléfono ni wifi. Por último, te recordamos que si se moja el artefacto es tu responsabilidad. 15. ¿Qué formación tienen mis instructores? El equipo de Patagonia On Foot está conformado por un grupo de docentes, guías de montaña y guías de kayak. Nuestros instructores son verdaderos Educadores Outdoor, con mucha experiencia en expediciones de diferentes instituciones de Argentina y el exterior. 16. ¿Pueden armar un curso especial para mi grupo de amigos? Sí, pero tendríamos que definir juntos los objetivos de la expedición. El programa Líderes 2030 tiene sus propios objetivos y condiciones. 17. ¿Cuáles son las Universidades con convenio y Qué beneficios tienen? Las Universidades con convenio con Patagonia On Foot son: - Universidad del Salvador - Universidad Torcuato Di Tella - Universidad del CEMA - Universidad Abierta Interamericana El beneficio que poseen los estudiantes de estas universidades es: - Vacantes exclusivas - 20% de descuento - Cuotas sin interés 18. ¿Cúando abren las postulaciones? Las postulaciones abren: - Estudiantes y graduados de Universidades con Convenio el 1 de octubre - Estudiantes y graduados extranjeros el 1 de octubre - Demás Estudiantes y graduados 15 de octubre Cierran cuando se acaban las vacantes disponibles. Que por cuestiones de calidad de la experiencia, seguridad e impacto ambiental son muy limitadas! 19. ¿Qué hacemos con el equipaje que llevamos al viaje pero no a la expedición? Nos los das el primer día, te lo guardamos en un lugar seguro y nos encargamos de que lo recibas el último día. 20. ¿Qué más? Si llegaste leyendo hasta acá, evidentemente estás motivad@. Entonces, ¡Felicitaciones! Cumplís con el primer requisito de nuestros criterios de selección. 21. ¿Y la pregunta 13? La estamos esperando. ¿Se te ocurre? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com y quizás tu pregunta ocupe ese lugar. Nos acompañan en esta aventura . Viajamos para cambiar, no de lugar sino de ideas . Contactarnos Conocernos
- IEEM Leadership Program | Patagonia On Foot | Argentina
Programa de Liderazgo Exclusivo para Estudiantes de MBA y Alumni de la Escuela de Negocios IEEM - Universidad de Montevideo IEEM Leadership Week Bariloche I 6 Días I Febrero 2025 IEEM Leadership Program Liderar es un verbo y, como tal, hay que ejercitarlo, ponerlo en práctica y vivirlo. Todos podemos ejercitar el liderazgo, pero liderar no es para cualquiera. Hay que entrenarse y prepararse. Una forma de hacerlo es estudiando; pero no alcanza con saber, también hay que hacer. Los programas del IEEM se enfocan en el crecimiento personal y profesional, y tienen como objetivo formar líderes responsables con una mentalidad abierta que, poniendo a la persona en el centro, sean capaces de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Por eso, te invitamos a participar del programa IEEM Leadership Week Patagonia 2024. Una experiencia que iniciará con seis sesiones de liderazgo y que continuará con un viaje inmersivo de seis días en la naturaleza con una preparación. El objetivo de esta actividad es generar vivencias que provean aprendizajes para el ejercicio del liderazgo. Todo esto se dará en la naturaleza, siempre en un ambiente cuidado por expertos guías de montaña y acompañado por dos profesores del IEEM, Santiago A. Sena y Marcelo Gatti Assandri, quienes propondrán dinámicas y reflexiones estructuradas para que cada participante pueda identificar, a partir de su propia experiencia y del feedback de sus pares, cuáles son sus características como líder e integrante de un equipo de trabajo. Nos acompañan en esta aventura PhD Santiago Sena Conocé su perfil profesional aquí! MSc. Marcelo Gatti Assandri Conocé su perfil profesional aquí! ¿Cómo me postulo? Para ser parte de nuestra próxima expedición, accedé al formulario de postulación Haciendo clic aquí! Te recordamos que este es un programa exclusivo para la comunidad de IEEM -Escuela de Negocios, de la Universidad de Montevideo. Por favor, cuando recibas el formulario, te pedimos que lo completes con tiempo y dedicación, pues es el primer contacto que tenemos para conocerte antes de proyectar un camino juntos. Criterios de admisión: ¿Cómo elegimos nuestro próximo equipo? El equipo de profesores de la Universidad y Patagonia On Foot realizarán la selección de postulantes, con el objetivo de formar un grupo rico en experiencias, trayectorias y personalidades. De esta manera, cada integrante logrará obtener el mayor beneficio y será fuente de inspiración para otros. Los postulantes seleccionados recibirán un correo electrónico con la documentación obligatoria y necesaria para poder realizar la expedición. ¿Cuál es el valor económico de la experiencia? Conocé valores y promociones Hacé clic aquí 8/2 8 al 15 de febrero Bariloche 6+2 días MBA, participantes e interesados en general Brindamos Experiencia educativa de alto impacto. Alojamiento de dos noches en hotel en habitación compartida (IN+OUT). Transportes dentro de la expedición. Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena. Equipo grupal como carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach). Bastones de trekking. Seguro de accidentes personales. Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios. Guías certificados, profesores e instructores. No brindamos Pasajes de ida ni de vuelta desde la ciudad de origen al lugar donde se desarrolle la expedición. Seguro personal y de viaje (obligatorio). Gastos derivados de abandonar la expedición. Equipo personal obligatorio. Mochila de montaña Bolsa de dormir (sobre de dormir) Extras que no estén expresados en la lista de proveemos. Alojamiento en Bariloche. Equipo necesario Conocé la indumentaria necesaria y qué beneficios tienen nuestros alumnos. Hacé clic aquí Plan de estudios En Patagonia on Foot lo que cambiamos es la forma de enseñar y aprender. Para eso, reemplazamos paredes, ventanas, pizarrones y computadoras por montañas, lagos y bosques. Nuestros alumnos son protagonistas y no espectadores: Observan, sienten y viven situaciones imposibles de reproducir en el contexto del aula tradicional. En este curso vas a: Conocerte en profundidad e identificar tu perfil como líder. Formar parte de un equipo de trabajo, identificar sus variables y valorar su potencial. Emplear técnicas de vida al aire libre y conservación del medio ambiente. Adquirir herramientas para hacer salidas de montaña de forma autónoma y segura. Además de: Armar y caminar con mochila. Armar un campamento y cocinar comida de montaña. Relacionar a la seguridad con el confort. Interpretar las variables que inciden en la planificación de actividades en la naturaleza. Conocer la correcta utilización de equipo técnico y la importancia de su cuidado. Aprender sobre procedimientos de seguridad y emergencia en distintos ambientes. Somos un equipo apasionado de especialistas en Educación Outdoor que cuenta con la reputación de ofrecer experiencias premium en la Patagonia Preguntas más frecuentes 1. ¿Necesito tener experiencia en montaña para participar? No, la expedición está pensada para personas sin experiencia en terrenos o vivencias de montaña pero definitivamente con un buen estado físico, psicológico y emocional. 2. ¿Qué día comienza y qué día termina la expedición? El programa comienza el día viernes 24 de enero a las 16:00 hs y termina el día sábado 1 de febrero a las 11:00 hs. 3. ¿Dónde es la expedición? El itinerario de la expedición es un secreto bien guardado. Cuando te enviamos el correo electrónico de aceptación al curso te revelaremos el lugar y la hora de encuentro. No te preocupes, lo hacemos con suficiente tiempo para que puedas organizarte. 4. ¿Cómo es el sistema de pago? Cuando te enviamos el valor del programa te contamos las distintas opciones de pago y las promociones que tenemos disponibles. 5. ¿Cómo llego al punto de encuentro? Cada participante decide si llega en avión, auto, colectivo o bicicleta. 6. ¿Puedo solicitar una beca? Si, aunque la beca para el año 2023 ya fue otorgada! 7. ¿Cómo puedo prepararme físicamente? Indudablemente, haciendo actividades aeróbicas. Por ejemplo, correr o andar en bicicleta. 8. ¿Hay refugios?¿Dónde dormimos? A veces sí, a veces no. Por lo general, dormimos en carpas, pero estamos seguros de que alguna noche vas a querer vivaquear. 9. ¿Hay baños? En los refugios si, pero por lo general no. Pero no te preocupes, hay técnicas para todo. 10. ¿Qué actividades vamos a hacer? Es imposible -y contrario a nuestros principios- contarte todo lo que vamos a hacer. 11. ¿Pueden considerar mis requerimientos dietarios? ¡Definitivamente sí! Solamente nos vas a tener que ayudar un poco en la planificación y cocina. 12. ¿Puedo utilizar lentes o lentes de contacto en la expedición? Sí, incluso es probable que los usen alguno de los instructores del curso. 14. ¿Puedo llevar artefactos electrónicos a la expedición? Primero, vamos a recordarte que al quinto día de expedición vas a comprender lo que es un gramo de exceso en tu mochila. Además, por los lugares que transitamos no hay señal de teléfono ni wifi. Por último, te recordamos que si se moja el artefacto es tu responsabilidad. 15. ¿Qué formación tienen mis instructores? El equipo de Patagonia On Foot está conformado por un grupo de docentes, guías de montaña y guías de kayak. Nuestros instructores son verdaderos Educadores Outdoor, con mucha experiencia en expediciones de diferentes instituciones de Argentina y el exterior. 16. ¿Pueden armar un curso especial para mi grupo de amigos? Sí, pero tendríamos que definir juntos los objetivos de la expedición. El programa Líderes 2030 tiene sus propios objetivos y condiciones. 17. ¿Cuáles son las Universidades con convenio y Qué beneficios tienen? Las Universidades con convenio con Patagonia On Foot son: - Universidad del Salvador - Universidad Torcuato Di Tella - Universidad del CEMA - Universidad Abierta Interamericana El beneficio que poseen los estudiantes de estas universidades es: - Vacantes exclusivas - 20% de descuento - Cuotas sin interés 18. ¿Cúando abren las postulaciones? Las postulaciones abren: - Estudiantes y graduados de Universidades con Convenio el 1 de octubre - Estudiantes y graduados extranjeros el 1 de octubre - Demás Estudiantes y graduados 15 de octubre Cierran cuando se acaban las vacantes disponibles. Que por cuestiones de calidad de la experiencia, seguridad e impacto ambiental son muy limitadas! 19. ¿Qué hacemos con el equipaje que llevamos al viaje pero no a la expedición? Nos los das el primer día, te lo guardamos en un lugar seguro y nos encargamos de que lo recibas el último día. 20. ¿Qué más? Si llegaste leyendo hasta acá, evidentemente estás motivad@. Entonces, ¡Felicitaciones! Cumplís con el primer requisito de nuestros criterios de selección. 21. ¿Y la pregunta 13? La estamos esperando. ¿Se te ocurre? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com y quizás tu pregunta ocupe ese lugar. No conquistamos a las montañas, sino a nosotros mismos . Edmund Hillary Comenzá Tu Aventura
- Entra en Contacto | Escuela Patagonia On Foot | Bariloche, Argentina
¡Entrá en Contacto Hoy! y evaluemos juntos la Mejor Expedición Educativa Outdoor para Vos, tus Amigos, Familia, Equipo, Colegio o Empresa. Contacto Completá el formulario con tus Datos de Contacto y en breve te responderemos También podés comunicarte a info@patagoniaonfoot.com +54 929 4481-6838 San Carlos de Bariloche Río Negro, Argentina 8400 O Escribinos por WhatsApp Aquí Horarios de Atención De Lunes a Viernes De 09:00 a 18:00 Seguinos en Ver Reseñas de Google F M Expedición de Interés Si, quiero suscribirme al Newsletter Tu privacidad es importante para nosotros. Nunca compartiremos tu información. Contáctanos La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales cumple la función de velar por la protección de los datos personales y el resguardo de sus derechos. En este sentido y a efectos de facilitar el Acceso a los Datos Personales del titular de los mismos, hemos dictado la Disposición Nº 10/08 que establece alcances y obligaciones (puede acceder a ella en la Página Web www.argentina.gob.ar/aaip/datospersonales en la sección “Normativa”). El primer paso no te lleva a donde quieres, pero te saca de donde estás .
- Expedición MBA Torcuato Di Tella | Patagonia On Foot | Argentina
Programa de Liderazgo exclusivo para Estudiantes de MBA y EMBA de la UTDT. Una Expedición de Montaña Única con Estanislao Bachrach y Patricio Nelson. Liderazgo y Aprendizajes de Montaña Bariloche I 6 Días I Febrero 2025 Expedición Educativa . El programa Liderazgo y Aprendizajes de Montaña es una inmersión de seis días en la naturaleza - exclusiva para estudiantes del MBA I Executive MBA de la Universidad Torcuato Di Tella - pensada como una materia electiva de un crédito. Su principal objetivo es generar experiencias que provean aprendizajes de aplicación en la vida cotidiana, tanto en el ámbito personal como profesional. En la travesía, los participantes asumirán desafíos y riesgos en grupo. Tendrán la oportunidad de explorar con sus pares habilidades de liderazgo de grupos, trabajo en equipo, y toma de decisiones en situaciones de incertidumbre en la naturaleza, siempre en un ambiente cuidado por expertos guías de montaña. El profesor Patricio Nelson junto a Juan Lemeillet propondrán dinámicas y reflexiones estructuradas, cada participante irá identificando a partir de su propia experiencia y el feedback de sus pares sus características como líder e integrante de un equipo de trabajo. Nos Acompañan en esta Aventura . PhD Patricio Nelson Director Académico Conoce su perfil profesional aquí! Lic Juan Lemeillet Facilitador Conoce su perfil profesional aquí! ¿Cómo me postulo? . Para ser parte de nuestra próxima expedición debés completar el formulario de postulación Haciendo Clic Aquí! Te sugerimos que cuando recibas el formulario lo completes con tiempo y dedicación, pues es el primer contacto que tenemos para conocerte antes de proyectar un camino juntos. Criterios de admisión: ¿Cómo elegimos nuestro próximo equipo? . El equipo de docentes de la Universidad - junto a Patagonia On Foot- realizan la selección de postulantes con el objetivo de formar un grupo rico en experiencias, trayectorias y personalidades. Buscamos que cada integrante logre obtener el mayor beneficio y sea fuente de inspiración para otros. Criterios: Género, apuntamos a conformar un equipo 50/50 Estado físico + Salud Promedio Académico Los postulantes seleccionados recibirán un correo electrónico con la documentación obligatoria y necesaria para poder realizar la expedición. ¿Cuál es el valor económico de la experiencia? . Conoce valores y promociones Haz Clic Aquí 22/2 22 de febrero al 1 de marzo Bariloche 6+2 dias estudiantes mba Brindamos . Experiencia educativa de alto impacto. Bolsa de dormir de plumas. Mochila de montaña. Bastones de trekking. Transportes dentro de la expedición. Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena. Equipo grupal como carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach). Seguro de accidentes personales. Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios. Guías certificados, docentes e instructores. No Brindamos . Pasajes de ida ni de vuelta desde la ciudad de origen al lugar donde se desarrolle la expedición. Seguro personal y de viaje (recomendado para estudiantes internacionales). Gastos derivados de abandonar la expedición. Equipo personal obligatorio. Extras que no estén expresados en la lista de proveemos. Alojamiento en Bariloche. Equipo Necesario . Conoce la indumentaria necesaria y que beneficios tienen nuestros alumnos. Haz Clic Aquí Plan de Estudios . En Patagonia on Foot, lo que cambiamos es la forma de enseñar y aprender. Para eso reemplazamos paredes, ventanas, pizarrones y computadoras por montañas, lagos y bosques. Nuestros alumnos son protagonistas y no espectadores: Observan, sienten y viven situaciones imposibles de reproducir en el contexto del aula tradicional. En este curso vas a: Conocerte en profundidad e identificar tu perfil como líder. Formar parte de un equipo de trabajo, identificar sus variables y valorar su potencial. Emplear técnicas de vida al aire libre y conservación del medio ambiente. Adquirir herramientas para hacer salidas de montaña de forma autónoma y segura. Además de: Armar y caminar con mochila. Armar un campamento y cocinar comida de montaña. Relacionar a la seguridad con el confort. Interpretar las variables que inciden en la planificación de actividades en la naturaleza. Conocer la correcta utilización de equipo técnico y la importancia de su cuidado. Aprender sobre procedimientos de seguridad y emergencia en distintos ambientes. Solicitá más Información . Información Líderes 2030 Escribinos un email a info@patagoniaonfoot.com Preguntas más Frecuentes . 1. ¿Necesito tener experiencia en montaña para participar? No, la expedición está pensada para personas sin experiencia en terrenos o vivencias de montaña pero definitivamente con un buen estado físico, psicológico y emocional. 2. ¿Qué día comienza y qué día termina la expedición? El programa comienza el día viernes 24 de enero a las 16:00 hs y termina el día sábado 1 de febrero a las 11:00 hs. 3. ¿Dónde es la expedición? El itinerario de la expedición es un secreto bien guardado. Cuando te enviamos el correo electrónico de aceptación al curso te revelaremos el lugar y la hora de encuentro. No te preocupes, lo hacemos con suficiente tiempo para que puedas organizarte. 4. ¿Cómo es el sistema de pago? Cuando te enviamos el valor del programa te contamos las distintas opciones de pago y las promociones que tenemos disponibles. 5. ¿Cómo llego al punto de encuentro? Cada participante decide si llega en avión, auto, colectivo o bicicleta. 6. ¿Puedo solicitar una beca? Si, aunque la beca para el año 2023 ya fue otorgada! 7. ¿Cómo puedo prepararme físicamente? Indudablemente, haciendo actividades aeróbicas. Por ejemplo, correr o andar en bicicleta. 8. ¿Hay refugios?¿Dónde dormimos? A veces sí, a veces no. Por lo general, dormimos en carpas, pero estamos seguros de que alguna noche vas a querer vivaquear. 9. ¿Hay baños? En los refugios si, pero por lo general no. Pero no te preocupes, hay técnicas para todo. 10. ¿Qué actividades vamos a hacer? Es imposible -y contrario a nuestros principios- contarte todo lo que vamos a hacer. 11. ¿Pueden considerar mis requerimientos dietarios? ¡Definitivamente sí! Solamente nos vas a tener que ayudar un poco en la planificación y cocina. 12. ¿Puedo utilizar lentes o lentes de contacto en la expedición? Sí, incluso es probable que los usen alguno de los instructores del curso. 14. ¿Puedo llevar artefactos electrónicos a la expedición? Primero, vamos a recordarte que al quinto día de expedición vas a comprender lo que es un gramo de exceso en tu mochila. Además, por los lugares que transitamos no hay señal de teléfono ni wifi. Por último, te recordamos que si se moja el artefacto es tu responsabilidad. 15. ¿Qué formación tienen mis instructores? El equipo de Patagonia On Foot está conformado por un grupo de docentes, guías de montaña y guías de kayak. Nuestros instructores son verdaderos Educadores Outdoor, con mucha experiencia en expediciones de diferentes instituciones de Argentina y el exterior. 16. ¿Pueden armar un curso especial para mi grupo de amigos? Sí, pero tendríamos que definir juntos los objetivos de la expedición. El programa Líderes 2030 tiene sus propios objetivos y condiciones. 17. ¿Cuáles son las Universidades con convenio y Qué beneficios tienen? Las Universidades con convenio con Patagonia On Foot son: - Universidad del Salvador - Universidad Torcuato Di Tella - Universidad del CEMA - Universidad Abierta Interamericana El beneficio que poseen los estudiantes de estas universidades es: - Vacantes exclusivas - 20% de descuento - Cuotas sin interés 18. ¿Cúando abren las postulaciones? Las postulaciones abren: - Estudiantes y graduados de Universidades con Convenio el 1 de octubre - Estudiantes y graduados extranjeros el 1 de octubre - Demás Estudiantes y graduados 15 de octubre Cierran cuando se acaban las vacantes disponibles. Que por cuestiones de calidad de la experiencia, seguridad e impacto ambiental son muy limitadas! 19. ¿Qué hacemos con el equipaje que llevamos al viaje pero no a la expedición? Nos los das el primer día, te lo guardamos en un lugar seguro y nos encargamos de que lo recibas el último día. 20. ¿Qué más? Si llegaste leyendo hasta acá, evidentemente estás motivad@. Entonces, ¡Felicitaciones! Cumplís con el primer requisito de nuestros criterios de selección. 21. ¿Y la pregunta 13? La estamos esperando. ¿Se te ocurre? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com y quizás tu pregunta ocupe ese lugar. No conquistamos a las montañas, sino a nosotros mismos . Edmund Hillary Comenzá Tu Aventura
- Travesía Laguna Ilón - Refugio Rocca - Puerto Blest I Programa a Medida I Patagonia on Foot
Una de las mejores travesías de Bariloche. Programa a medida Ilón - Rocca- Puerto Blest Bariloche I Argentina Programa a Medida . Programa de 4 días y 3 noches visitando algunos de los lugares más épicos del Parque Nacional Nahuel Huapi. La Laguna Ilón, la mirada del Doctor, el paso de las nubes, el Refugio Rocca y Puerto Blest en un mismo programa que incluye -además de paisajes increíbles - dos viajes en barco, en el Lago Frías y el Lago Nahuel. Viví esta Aventura: Hacé Clic Aquí Nuestra propuesta Bariloche 4 + 2 Días 15, 16, 17 y 18 de enero 2025 Pernocte en Refugios Vuelta en barco Cronograma Diseña Tu Experiencia Día 0: 17:00 hs Encuentro en Bariloche Presentación, chequeo de equipo, acuerdos y documentos. Día 1: 7:00 hs Transporte Bariloche - Pampa Linda Trekking a Laguna Ilón Pernocte en Refugio (Habitación compartida) Día 2: Visita Mirada del Dr + Disfrute del lugar. Pernocte en Refugio (Habitación compartida) Día 3: Travesía Laguna ilón -Refugio Rocca Pernocte en Refugio (Habitación compartida) Día 4 : Trekking Refugio Rocca - Puerto Frías Vuelta en Barco a Bariloche. Brindamos . Una Experiencia Memorable en la naturaleza. Guías certificados, docentes e instructores. Bolsa de dormir de plumas. Mochila de montaña. Bastones de trekking. Transportes dentro de la expedición. Alojamientos de montaña en Refugio Ilón y Refugio Rocca en habitación compartida. Pensión completa de montaña durante la expedición: Desayuno + almuerzo + merienda + cena. Equipo grupal como carpas, calentadores, combustible, equipo de rescate y equipos de comunicación: VHF y satelital (InReach). Seguro de accidentes personales. Entradas a Parques Nacionales y permisos necesarios. No Brindamos . Pasajes de ida ni de vuelta desde la ciudad de origen al lugar donde se desarrolle la expedición. Alojamientos en San Carlos de Bariloche. Seguro personal y de viaje (recomendado para participantes internacionales). Gastos derivados de abandonar la expedición. Equipo personal obligatorio. Extras que no estén expresados en la lista de proveemos. Valor económico de la experiencia . Argentinos 2 cuotas de $ 549.994,50 $ 1.099.989,00 Extranjeros 2 cuotas de U$S 554,50 us$ 1.109,00 Cuatro días, dos refugios, dos barcos, mil recuerdos . Contactarnos Conocernos
- Ski & Snowboard en Cerro Catedral | Patagonia On Foot | Bariloche, Argentina
Descubre los mejores lugares del Cerro Catedral junto a instructor local. Programas para esquiadores & snowboarders intermedios y avanzados Catedral Snow Tour Cerro Catedral I Bariloche I Argentina Acompañamiento Personalizado en Cerro Catedral . Más Información Es Ahora ¿Quieres aprovechar al máximo tu día en el mayor centro de esquí del Hemisferio Sur? ¡Nosotros te ayudamos! Nuestro servicio de acompañamiento, diseñado para personas que quieren aprovechar el cerro al máximo , te ofrece la oportunidad de explorar los rincones más increíbles de la montaña, de la mano de un experto local. Conocemos cada rincón de la montaña y te acompañaremos hacia los lugares más emocionantes y los paisajes más impresionantes. ¡Aprovecha al máximo tu día en la nieve con nuestro servicio de acompañamiento en el Cerro Catedral! 1 a 7 personas (Puede ser mixto: ski y snowboard ) 3 hs de duración (Half Day) 7 hs de duración (Full Day) con almuerzo en el Refugio Lynch Reserva Tu Acompañante Aquí Viví Catedral al máximo
- Snow Trip | Cerro Catedral, Cerro Bayo y Cerro Perito Moreno
Regálate una experiencia inolvidable en la Patagonia con el Snow Trip junto a personas como tú. Patagonia Snow Trip Bariloche I 8 Días: Sábado a sábado I 6 Días de ski o Snowboard Ski, Snowboard & Yoga Week . Viví un viaje de 8 días esquiando o haciendo snowboard en el mejor resort del hemisferio sur: Cerro Catedral Te proponemos: 5 días de ski o snowboard en Catedral (Bariloche) 1 día de experiencia backcountry: ski de travesía o splitboard. Vive una experiencia completa: Alojamiento : Cerca de las pistas en hostel en Villa Catedral Curso con instructor exclusivo de esquí o snowboard de 5 mediodías. Guías locales : Expertos que te acompañarán en cada paso del camino, garantizando una experiencia inigualable. Reserva ahora y prepárate para vivir momentos memorables, aprovechar tu tiempo al máximo y mejorar tu técnica con instructores expertos. No te pierdas esta oportunidad única. Reserva ahora y obtén un 10% de descuento Quiero sumarme al Viaje 3/2 24 al 31 Agosto Bariloche villa la angostura el bolson 8 Días SKI & Snowboard Brindamos . Experiencia de alto impacto para disfrutar a full. 6 días de ski o snowboard (clase a la mañana + snow tour a la tarde). 7 Noches de alojamiento con desayuno incluido. Tour Leader en ski/snowboard. Pase de ski/snowboard x 6. Actividad nocturna Más Información Es Ahora No brindamos . Transportes de ningún tipo. Equipo técnico: Botas, Skis, bastones. Almuerzos ni cenas. Seguro de viaje obligatorio. Tickets de avión. Gastos derivados de abandonar el programa. Equipo personal obligatorio. Extras que no estén expresados en la lista de proveemos. ¿Cuál es el valor económico de la experiencia? . Conocé valores y promociones ¡Hacé clic aquí! 1. ¿Necesito tener experiencia en montaña para participar? No, la expedición está pensada para personas sin experiencia en terrenos o vivencias de montaña pero definitivamente con un buen estado físico, psicológico y emocional. 2. ¿Qué día comienza y qué día termina la expedición? El programa comienza el día viernes 24 de enero a las 16:00 hs y termina el día sábado 1 de febrero a las 11:00 hs. 3. ¿Dónde es la expedición? El itinerario de la expedición es un secreto bien guardado. Cuando te enviamos el correo electrónico de aceptación al curso te revelaremos el lugar y la hora de encuentro. No te preocupes, lo hacemos con suficiente tiempo para que puedas organizarte. 4. ¿Cómo es el sistema de pago? Cuando te enviamos el valor del programa te contamos las distintas opciones de pago y las promociones que tenemos disponibles. 5. ¿Cómo llego al punto de encuentro? Cada participante decide si llega en avión, auto, colectivo o bicicleta. 6. ¿Puedo solicitar una beca? Si, aunque la beca para el año 2023 ya fue otorgada! 7. ¿Cómo puedo prepararme físicamente? Indudablemente, haciendo actividades aeróbicas. Por ejemplo, correr o andar en bicicleta. 8. ¿Hay refugios?¿Dónde dormimos? A veces sí, a veces no. Por lo general, dormimos en carpas, pero estamos seguros de que alguna noche vas a querer vivaquear. 9. ¿Hay baños? En los refugios si, pero por lo general no. Pero no te preocupes, hay técnicas para todo. 10. ¿Qué actividades vamos a hacer? Es imposible -y contrario a nuestros principios- contarte todo lo que vamos a hacer. 11. ¿Pueden considerar mis requerimientos dietarios? ¡Definitivamente sí! Solamente nos vas a tener que ayudar un poco en la planificación y cocina. 12. ¿Puedo utilizar lentes o lentes de contacto en la expedición? Sí, incluso es probable que los usen alguno de los instructores del curso. 14. ¿Puedo llevar artefactos electrónicos a la expedición? Primero, vamos a recordarte que al quinto día de expedición vas a comprender lo que es un gramo de exceso en tu mochila. Además, por los lugares que transitamos no hay señal de teléfono ni wifi. Por último, te recordamos que si se moja el artefacto es tu responsabilidad. 15. ¿Qué formación tienen mis instructores? El equipo de Patagonia On Foot está conformado por un grupo de docentes, guías de montaña y guías de kayak. Nuestros instructores son verdaderos Educadores Outdoor, con mucha experiencia en expediciones de diferentes instituciones de Argentina y el exterior. 16. ¿Pueden armar un curso especial para mi grupo de amigos? Sí, pero tendríamos que definir juntos los objetivos de la expedición. El programa Líderes 2030 tiene sus propios objetivos y condiciones. 17. ¿Cuáles son las Universidades con convenio y Qué beneficios tienen? Las Universidades con convenio con Patagonia On Foot son: - Universidad del Salvador - Universidad Torcuato Di Tella - Universidad del CEMA - Universidad Abierta Interamericana El beneficio que poseen los estudiantes de estas universidades es: - Vacantes exclusivas - 20% de descuento - Cuotas sin interés 18. ¿Cúando abren las postulaciones? Las postulaciones abren: - Estudiantes y graduados de Universidades con Convenio el 1 de octubre - Estudiantes y graduados extranjeros el 1 de octubre - Demás Estudiantes y graduados 15 de octubre Cierran cuando se acaban las vacantes disponibles. Que por cuestiones de calidad de la experiencia, seguridad e impacto ambiental son muy limitadas! 19. ¿Qué hacemos con el equipaje que llevamos al viaje pero no a la expedición? Nos los das el primer día, te lo guardamos en un lugar seguro y nos encargamos de que lo recibas el último día. 20. ¿Qué más? Si llegaste leyendo hasta acá, evidentemente estás motivad@. Entonces, ¡Felicitaciones! Cumplís con el primer requisito de nuestros criterios de selección. 21. ¿Y la pregunta 13? La estamos esperando. ¿Se te ocurre? Escribinos a info@patagoniaonfoot.com y quizás tu pregunta ocupe ese lugar. Preguntas Frequentes . Formulario de contacto For Ski Trip
- Experiencia Lanín I Programa a Medida I Patagonia on Foot
Te ayudamos a que puedas subir el íconico Volcán Lanín, con sus 3776 metros sobre el nível del mar. Programa a medida Paso de las Nubes Refugio Agostino Rocca I Parque Nacional Nahuel Huapi I Argentina Programa a Medida . Combinamos la belleza del Paso de las Nubes con actividades de team building y desarrollo personal. Nuestras propuestas te permitirán crear experiencias memorables para tu equipo. Comienza tu aventura: Hacé Clic Aquí Nuestra propuesta Trekking 2 ó 3 Días Marzo y Abril Desnivel 800 metros Incluye vuelta en barco Refugio Rocca Cronograma Diseña Tu Experiencia Día 1: 17:00 hs Encuentro en San Carlos de Bariloche Presentación, chequeo de equipo, acuerdos y documentos. Día 2: 7:00 hs Transporte San Carlos de Bariloche - Pampa Linda Ascenso al Refugio Agostino Rocca Pernocte en Refugio Día 3: 3:00 hs Desayuno Actividades en zona del Refugio Día 4: Descenso a Puerto Blest + Barco a Bariloche Opcional alojarse en Puerto Blest (Programa 4 días/3 noches) Brindamos . Experiencia de montaña con standares de Patagonia on Foot Charla previa con los participantes: Planificación + Entrenamiento previo + Vestimenta Guías de montaña habilitados Asistentes. Transportes dentro de la expedición. Pernocte en Refugio Rocca (Habitación compartida). Bolsa de dormir de plumas. Aislante. Mochila y bastones. Pensión completa en montaña. Reservas y permisos Parque Nacional Nahuel Huapi Comunicación por VHF y satelital Seguro de Accidentes Personales. No Brindamos . Transporte Origen/San Carlos de Bariloche/Origen. Equipo personal obligatorio. Alojamientos en Bariloche. Comidas fuera de la expedición. Seguro de viaje. Porteadores. Extras que no estén contemplados la lista de lo que proveemos. Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición y gastos de rescate y/o evacuación. No conquistamos a las montañas, sino a nosotros mismos . Sir Edmund Hillary Contactarnos Conocernos
- Experiencias Transformadoras en la Patagonia | Bariloche, Argentina
Creamos y facilitamos programas outdoor para generar impacto positivo en personas y organizaciones. Viví un Invierno Memorable Cerro Catedral - Bariloche Más Info Descubrí tu potencial en la naturaleza . Creamos experiencias en la naturaleza que inspiran, conectan y transforman personas y organizaciones. Enfoque educativo . Patagonia on Foot es la primera escuela de educación outdoor de Latinoamérica. Nacimos con una misión clara: llevar la educación más allá del aula , hacia los paisajes más inspiradores de la Patagonia. Hoy diseñamos programas formativos que integran naturaleza, aprendizaje y desarrollo humano. Alianzas estratégicas . La calidad de la educación que ofrecemos está respaldada por alianzas estratégicas con universidades líderes, que nos permiten mantener programas académicos actualizados y garantizar que nuestros graduados estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo. - Universidades que confían en nosotros - Da tu próximo paso: Elegí tu Expedición . Expedición Es Ahora Una pausa real. Siete días para reconectar con vos mismo, la naturaleza y otros. San Martín de los Andes I +30 Años I Enero Hacé Clic Aquí Expedición Horizonte U Liderazgo regenerativo en acción. Expedición educativa para estudiantes y jóvenes profesionales. Bariloche I +20 Años I Febrero Hacé Clic Aquí Aprender haciendo . La montaña pone a prueba lo que el aula no puede. En la naturaleza, las decisiones importan. La incertidumbre es real. Por eso, nuestras expediciones entrenan lo esencial: liderazgo, trabajo en equipo y adaptabilidad. Diseñamos experiencias que transforman. Que amplían la mirada. Que conectan a las personas con su mejor versión. Expedición Pausa Un espacio de silencio y montaña para parar y observar desde otra perspectiva. Bariloche I Abril Hacé Clic Aquí Programas a Medida Diseñamos tu próxima experiencia outdoor Hacé Clic Aquí Organizaciones Fortalecemos equipos en escenarios que inspiran. Actividades Outdoor Personalizadas Hacé Clic Aquí Instituciones Educativas Diseñamos experiencias outdoor con impacto educativo real para colegios y universidades. Actividades Outdoor Personalizadas Hacé Clic Aquí Liderazgo y Aprendizajes de Montaña Exclusivo MBA Universidad Torcuato Di Tella Hacé Clic Aquí IEEM Leadership Program Exclusivo IEEM Bussines School Hacé Clic Aquí Invierno Desde clases personalizadas de ski y snowboard en el Cerro Catedral, hasta travesías y experiencias educativas en la nieve. Descubre nuestras Experiencias de Invierno Hacé Clic Aquí El primer paso no te lleva a donde quieres pero te saca de donde estás . Contactarnos Conocernos
- Viví el Invierno con Patagonia on Foot
Buscá y Encontrá Aquí tu experiencia de ski o snowboard en el Cerro Catedral en Bariloche. ¡Consultá Ahora! Invierno Vivilo al máximo con Patagonia On Foot ¡Aprende a esquiar o hacer snowboard con nosotros! Principiantes Elegí el horario y con quién querés compartir tu clase. Nosotros nos encargamos de lo más importante: que vivas una experiencia personalizada, segura y divertida. Mientras que en una clase tradicional en el Cerro Catedral solo se ofrecen 2 horas, nuestra experiencia demuestra que 3 horas son el mínimo necesario para un aprendizaje efectivo en ski o snowboard . Más tiempo, más confianza, más disfrute. Quiero aprender a esquiar Consolidá tu técnica y ganá confianza en todo tipo de terreno. Intermedios & Avanzados ¿Ya dominás los fundamentos y querés dar el siguiente paso? Este programa está diseñado para ayudarte a perfeccionar tus giros, mejorar el control y adaptarte a diferentes tipos de nieve y pendientes. Aprendé junto a referentes del ski y el snowboard. Quiero Clases de ski o snowboard Explora los mejores lugares del cerro Catedral Snow Tour Acompáñanos en un tour guiado por un instructor local. Descubre los mejores lugares, las pistas más emocionantes y los paisajes más impresionantes. Reserva tu lugar ahora y vive una experiencia inolvidable. Quiero que me Guien en Catedral Cursos de Esquí, Snowboard y Seguridad en nieve Academia Conocé nuestros cursos y capacitate de verdaderos profesionales del ski y el snowboard. Quiero conocer los Cursos disponibles
- Potenciamos el trabajo de las Organizaciones
Buscá y Encontrá Aquí tu experiencia de ski o snowboard en el Cerro Catedral en Bariloche. ¡Consultá Ahora! Un paso adelante Beyond Innovation Transforma tu equipo Experiencias Outdoor para Desarrollo Corporativo Diseñamos programas a medida para tu empresa. Nuestros programas de desarrollo corporativo en la Patagonia se adaptan a tus objetivos y necesidades específicas. ¡Aumenta la productividad, mejora la comunicación y fomenta la innovación en tu equipo! Más Info Experiencias a Medida Instituciones Educativas Potenciamos el desarrollo integral de sus estudiantes con nuestras expediciones educativas en la Patagonia. Ofrecemos programas personalizados que combinan aventura, aprendizaje y valores. Fomentamos el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente, preparando a sus alumnos para enfrentar los desafíos del futuro. Más Info