
Lugar de encuentro
IEEM Leadership Program
El lugar de encuentro es en Bariloche, el sábado 18 de febrero de 2023 a las 18:00 hs.
La dirección exacta la enviaremos más cerca de la fecha!
Itinerario previsto


"Cuando leí el listado de equipo para la expedición pensé que era un poco exagerado, y ahora tengo puesto absolutamente todo "
Ezequiel C. Buenos Aires. Líder 2030.

Listado de Equipo Necesario
Importante! Las expediciones de Patagonia On Foot se caracterizan por ser en ambientes imprevisibles y ciertas veces extremos. El riguroso clima Patagónico, las montañas escarpadas, los ríos y lagos guardan lugares increíbles a los que sólo se puede llegar luego de mucho andar. Por lo tanto es bueno ir preparándose física, mentalmente y poseer el equipo adecuado. Es muy importante preparar todo con anticipación y cuidado, para que cada ítem cumpla su función y sea cómodo y útil. En la expediciones nuestro equipo es fuente tanto de confort como de seguridad, por eso es que somos exigentes con el equipo requerido.
Todo debe caber en nuestra mochila y vamos a estar lejos de cualquier negocio por muchos días. Todo debe ser lo más liviano y práctico posible. Nada debe sobrar y nada debe faltar.
Equipo de expedición obligatorio:
- Mochila tipo expedición, mínimo de 60 litros. Con buena riñonera, que ajuste bien y sea del talle apropiado a la espalda y cintura. Que no tenga más de 10 años de antigüedad.
- Bolsa de dormir tipo sarcófago de plumas o sintética, catalogada para -10ºC de temperatura Confort, pequeña y liviana. Dormir bien es una necesidad fundamental. Leer la ficha de descripción es mejor que escuchar al vendedor. Se pueden alquilar, consultar por email.
- Colchoneta aislante tipo goma EVA. Las colchonetas autoinflables son un lujo y son complementarias con los aislantes.
- 4 bolsas de plástico de basura fuertes.
- Cantimplora de 1,5 litros (botella de plástico, tipo gatorade OK). Puede ser un sistema de hidratación, tipo Camelback.
- Linterna frontal y pilas de repuesto.
- Tenedor, cuchara y cuchillo (lo más liviano posible). Plato te damos nosotros.
- Toalla de mano (72 x 42 cms).
- Cepillo dental, dentífrico y elementos de higiene personal.
- Lentes para sol !!!
- Pantalla solar y protector de labios (no crema de cacao).
Pies:
- Calzado de trekking, de caña baja o alta, pero buenas, cómodas y usadas, que no hayan estado guardadas por más de dos años porque se resecan.
- Zapatillas para correr, alpargatas o sandalias para el agua, lo más livianas posibles. Tipo crocs, para descanso y cruzar arroyos. NO tipo havaianas.
- 4 pares de medias (recomendable sintéticas, NO de algodón).
Piernas:
- Cubre pantalones para lluvia (de nylon finitos y livianos).
- 2 Pantalones para trekking, (NO JEANS o algodón) -los tipo convertible Makalu con cierre son una muy buena opción, porque además de sintéticos se hacen bermuda.
El otro puede ser de polar para el frío. Deben ser cómodos para trepar, no de tiro bajo. Las calzas son una buena opción ya que nos permite utilizar el sistema de capas, aunque un poco frías si se usan solas. Bombacha de campo, hay sintéticas.
- Calza larga o interior sintético.
- 1 Pantalón corto, bermuda y/o traje de baño.
Tronco:
- Campera impermeable tipo gore-tex sin abrigo. No rompevientos tipo k-way ni de ski ya que tienen abrigo y no podemos utilizar el sistema de capas antes mencionado.
- Campera de abrigo, de plumas o sintética. Que pueda ser utilizada debajo de la campera impermeable.
- 2 Camperas o buzos tipo polar, uno fino y otro más abrigado. La idea es poder utilizarlos ambos al mismo tiempo. Puede ser uno de polar y una campera de plumas o similar.
- 3 Remeras - manga corta y larga- preferentemente sintéticas (polipropileno, Dry fit, de fútbol). No musculosas, ni remeras cortas: La mochila en contacto con la piel puede lastimarla.
- 3 mudas de ropa interior
Abrigo, muy importante:
- Guantes, de lana o polar.
- Gorro de abrigo, de lana o polar.
-Sombrero o gorra para el sol.
- Pañuelo o buff. (No bufanda)
¿Dudas? info@patagoniaonfoot.com











Cronograma de actividades
Dia 0: Encuentro Virtual (Fecha a confirmar)
-
Presentación del programa
-
Equipo necesario
-
Documentación necesaria
Día 01: Encuentro en Bariloche, sábado 18 de febrero 18:00 hs.
-
Chequeo de equipo
-
Verificación de documentación
-
Encuadre de la actividad
Día 2: Domingo 19 de febrero, 8:30 hs.
-
Viaje a Pampa Linda
-
Actividades en Pampa Linda
Día 3: Lunes 20 de febrero
-
Trekking Laguna Ilón
Día 4: Martes 21 de febrero
-
Trekking Campamento Alerce
Día 5: Miércoles 22 de febrero
-
Trekking Refugio Rocca
Día 6: Jueves 23 de febrero
-
Trekking Cerro Constitución
Día 7: Viernes 24 de febrero
-
Trekking Puerto Blest
Día 8: Fly home!
Info complementaria
El sistema que utilizamos para vestirnos, por capas, nos permite tener varias opciones en vez de una sola. Esta forma es más flexible para regular nuestra temperatura corporal.
Una campera impermeable de montaña no tiene abrigo, lo que permite regular nuestra temperatura un día de lluvia mientras caminamos.
Otra de las formas de enfriarnos en la montaña es por el viento, que puede bajar considerablemente la sensación térmica del aire, en ese caso, la campera impermeable puede ser utilizada como rompeviento.
Un pantalón, de los conocidos como convertibles, por lo general son de secado rápido y pueden ser utilizados tanto como pantalones como bermudas. Al ser sintéticos también son una buena barrera contra el viento, y con una calza o interior debajo son bastante abrigados.
Un Buff puede ser utilizado de varias maneras, una de ellas es debajo de un gorro de abrigo, incrementando considerablemente su eficiencia.
Lo mismo ocurre con los guantes, un par de guantes de Polartec® o Windstopper® son muy útiles, pero si los podemos combinar con otros debajo o encima aumentamos significativamente sus prestaciones.
Para mantener el orden cuando prepares tu equipo, te recomendamos empezar de abajo para arriba, es decir, de los pies a la cabeza.
Por último, te recomendamos comprar lo menos posible. Pero si necesitás comprar te recomendamos la marca Makalu, no solo por la calidad de sus prendas sino también por la ética empresarial que los identifica.